Este domingo, 8 de diciembre, celebramos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción y el segundo domingo de Adviento, en los que la figura de María ocupa un lugar central. Al escuchar las palabras del ángel, «He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra» (Lucas 1, 38), vemos cómo su fe inquebrantable la lleva a aceptar con amor el plan de Dios, confiando plenamente en Él. Su respuesta es un ejemplo de obediencia y esperanza, incluso cuando los caminos divinos parecen incomprensibles.
El lema de nuestro Adviento, «Que la esperanza os tenga alegres» (Romanos 12, 12), encuentra eco en María, quien con su «sí» trajo al mundo la esperanza viva: Jesucristo. En este tiempo, somos invitados a reflexionar sobre nuestra disposición a aceptar la voluntad de Dios en nuestras vidas. ¿Qué significa decir «sí» a Dios en nuestro día a día? Tal vez es ofrecer ayuda a un necesitado, ser más pacientes con nuestras familias, o simplemente confiar más en que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros.
Este segundo domingo encendemos la vela de la paz en nuestra corona de Adviento. María, como reina de la paz, nos inspira a buscar la reconciliación y serenidad en nuestras relaciones y en nuestro entorno, permitiendo que el amor de Dios nos transforme.
En este camino de preparación hacia la Navidad, recordemos que como peregrinos de esperanza, caminamos junto a María hacia el encuentro con el Salvador. Su ejemplo nos anima a seguir adelante, confiados en que la luz de Cristo disipará nuestras tinieblas.
Que al igual que María, seamos capaces de decir «sí» con fe, esperanza y amor, convirtiendo cada acto en una respuesta generosa al llamado de Dios.
¡Vivamos este tiempo con alegría y confianza en su promesa de salvación!
Preguntas para la reflexión
Este domingo, la figura de María y su «sí» al plan de Dios nos invita a reflexionar:
- ¿Qué áreas de mi vida necesitan un «sí» más generoso y confiado a la voluntad de Dios?
- ¿Cómo puedo ser portador de paz, siguiendo el ejemplo de María, en las relaciones y dificultades cotidianas?
- ¿Estoy dispuesto a aceptar los retos que Dios pone en mi camino, creyendo que su plan es siempre para mi bien?
Meditemos con el corazón abierto y dejemos que la fe guíe nuestras respuestas.
Reflexión final y programación de Navidad 2024
En el espíritu del «sí» generoso de María, también nuestra comunidad se prepara para acoger con alegría las celebraciones navideñas. Este tiempo es una oportunidad de esperanza, de servicio y de encuentro con el Señor y los demás.
Consulta el programa de actividades de Navidad 2024 que hemos preparado en nuestra Unidad Pastoral con la Asociación de Vecinos La Pérgola – El Pilar. Os invitamos a participar a los eventos litúrgicos y culturales organizados por las parroquias de San Antonio Abad y Nuestra Señora de El Pilar, y vivamos una Navidad llena de fe y comunión.
¡Nos vemos en la Eucaristía!
Al final ,la fe que yo le pido al Señor que aumente día a día ,lo que me produces es una gran paz interior ,porque pienso que El el que lo decide todo y en qué momento lo hace por tanto a nosotros no nos queda más que aceptarlo ,sabiendo que es lo mejor para nosotros ,porque siempre hay un porque
Así es, Teresa.
Un abrazo.