Parroquia de San Antonio Abad y Nuestra Señora de El Pilar en Burgos

Comenzamos este nuevo año celebrando la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, y la Jornada Mundial por la Paz. El Evangelio de Lucas (2,16-21) nos lleva al corazón de la Navidad, mostrando a María como madre que acoge y medita el misterio de su Hijo. La diapositiva preparada por nuestro párroco destaca: “María, por su parte, conservaba todas esas cosas, meditándolas en su corazón”. Ella nos enseña a reflexionar con serenidad sobre los acontecimientos de nuestra vida, dejándolos en manos de Dios.

En este día, marcado también por la Jornada Mundial por la Paz, recordamos que la paz es un precioso don que anhela la humanidad. En María encontramos un ejemplo de confianza y entrega, mientras que en Jesús, esperanza de paz, hallamos el sentido profundo de la verdad y la libertad. Al inicio del nuevo año, la Iglesia nos invita a poner a Cristo, el Príncipe de la Paz, en el centro de nuestras vidas y decisiones, para construir un mundo más justo y solidario.

La Jornada Mundial por la Paz nos recuerda nuestra responsabilidad como cristianos. En esta ocasión, elevamos oraciones por los lugares marcados por la guerra, especialmente en Tierra Santa, donde nació el Príncipe de la Paz. Trabajar por la paz implica comenzar en nuestro entorno: en casa, en nuestras comunidades, y siendo agentes de reconciliación.

Lectura del santo evangelio según San Lucas (Lc 2, 16-21)

En aquel tiempo, los pastores fueron corriendo hacia Belén y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño.

Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.

Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho.

Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.

Propósitos para el Año Nuevo

El comienzo de un año nos impulsa a reflexionar sobre lo vivido y a fijar nuevos propósitos. El Año Nuevo es un momento de compromiso: reflexionemos sobre cómo contribuir a la paz en nuestras familias y comunidades. No olvidemos que la paz comienza en los corazones y crece cuando elegimos el bien, la justicia y la reconciliación, incluso en las encrucijadas más difíciles de la vida.

Que este 2025 sea un tiempo de compromiso para vivir con fe, esperanza y caridad, iluminando a los demás con la paz que Cristo nos trae.

Horarios de Misas – 1 de enero de 2025

Como día festivo, celebramos las siguientes Eucaristías en nuestra Unidad Pastoral:

  • 11:00 h. en Nuestra Señora de El Pilar.
  • 11:30 h. en el Hospital del Rey.
  • 12:15 h. en la Ermita de San Amaro.
  • 13:15 h. en San Antonio Abad.

Preguntas para la Reflexión

Antes de dar paso al nuevo año y afrontar sus retos y bendiciones, meditemos juntos:

  1. ¿De qué manera puedo ser un instrumento de paz en mi vida diaria?
  2. ¿Qué propósitos puedo asumir para crecer espiritualmente este año?
  3. ¿Cómo puedo profundizar en la devoción a María como modelo de fe?

Reflexión final

En este Año Nuevo, pidamos a Santa María, Madre de Dios, que nos guíe en nuestro caminar junto a su Hijo. Que su ejemplo nos inspire a meditar, a confiar y a actuar con amor. En un mundo necesitado de reconciliación, comencemos por nosotros mismos, siendo artesanos de paz y peregrinos de esperanza, muy especialmente el recién estrenado Año Jubilar. ¡Feliz y bendecido 2025 para todos!

¡Nos vemos en la Eucaristía!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *