Parroquia de San Antonio Abad y Nuestra Señora de El Pilar en Burgos

25.05.2025 Este domingo 25 de mayo de 2025, celebramos el VI Domingo de Pascua, también conocido como la Pascua del Enfermo, una jornada especialmente dedicada a orar y acompañar a quienes más sufren. En el Evangelio de hoy, Jesús nos deja palabras de consuelo en un momento de gran incertidumbre: El que me ama, guardará mi palabra… La paz os dejo, mi paz os doy… Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde. Son palabras que también nos diría hoy, en medio de nuestras inquietudes, enfermedades o debilidades.

El Señor no nos deja solos: nos promete el Espíritu Santo, su presencia constante que guía, consuela y fortalece.

Recordamos también con alegría la celebración de María Auxiliadora este sábado 24 de mayo, y damos gracias por este curso de catequesis que ha concluido, lleno de crecimiento y fe para nuestros niños y familias.

 

Lectura del santo Evangelio según San Juan (Jn 14, 23-29)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él.

El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que estáis oyendo no es mía, sino del Padre que me envió.

Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho.

La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no se turbe vuestro corazón ni se acobarde.

Me habéis oído decir: “Me voy y vuelvo a vuestro lado”. Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, porque el Padre es mayor que yo.

Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis».

Análisis y reflexión

Nos encontramos en los momentos previos a la Pasión. Jesús sabe lo que viene, y por eso quiere dejar a sus discípulos un mensaje profundo: no se quedarán solos. Aunque él se vaya físicamente, el Espíritu Santo será enviado para acompañarlos, enseñarles, recordarles y sostenerlos.

La promesa del Paráclito no es solo para los apóstoles, sino también para nosotros hoy. En nuestras noches oscuras, cuando la enfermedad, el cansancio o la tristeza visitan nuestra vida, el Espíritu Santo actúa como consuelo y luz, como fuerza interior que nos recuerda que Dios está presente, que no nos abandona, que nos ama y habita en nosotros.

Además, Jesús nos deja su paz, no como el mundo la da –frágil, temporal y superficial–, sino una paz profunda, que nace de la confianza plena en Él. En medio del dolor, de la incertidumbre, del cansancio… Él sigue susurrándonos: Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde.

Salmo 66: «Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben»

Este salmo es una invitación a la alabanza universal, una mirada esperanzada que proclama que Dios es digno de ser alabado por todos los pueblos de la tierra. En este día dedicado especialmente a los enfermos, este salmo nos recuerda que incluso en medio del sufrimiento, la alabanza puede brotar del corazón confiado en el amor y la fidelidad del Señor.

Preguntas para la reflexión

Te invitamos a meditar estas preguntas durante esta semana, en oración personal o en familia:

  • ¿Qué significa para mí, hoy, guardar la palabra de Jesús en mi vida diaria?
  • ¿Dónde experimento necesidad de paz verdadera y cómo puedo abrirme al Espíritu para recibirla?
  • ¿Cómo acompaño o puedo acompañar mejor a los enfermos de mi entorno?

Horarios de misas

Puedes unirte a cualquiera de las Eucaristías en las parroquias de la Unidad Pastoral. Hoy, 25 de mayo de 2025:

  • A las 11:00 h. en Nuestra Señora de El Pilar.
  • A las 13:15 h. en San Antonio Abad.

Reflexión final

Este VI Domingo de Pascua, mientras recordamos el amor de Jesús y la promesa del Espíritu, abramos el corazón a su paz. Que nuestras vidas sean morada del Señor, y que su Espíritu nos fortalezca para vivir con fe, esperanza y caridad, especialmente hacia nuestros hermanos más frágiles.

Si quieres profundizar más en este Evangelio, te invitamos a ver el video del canal Evangelio y Reflexión en YouTube.

¡Nos vemos en la Eucaristía!

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *