Parroquia de San Antonio Abad y Nuestra Señora de El Pilar en Burgos

16.02.2025 Este domingo, Jesús nos invita a reflexionar sobre las Bienaventuranzas, un camino luminoso que nos muestra el verdadero sentido de la felicidad. En un mundo marcado por el egoísmo y las apariencias, las palabras de Cristo resuenan como una invitación al amor, la compasión y la entrega. ¿Cómo podemos vivir este mensaje en nuestro día a día?

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas (Lc 6, 17. 20-26)

En aquel tiempo, Jesús bajó del monte con los Doce, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón.

Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les decía:

«Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.

Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados.

Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.

Bienaventurados vosotros cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre.

Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas.

Pero, ¡ay de vosotros, los ricos, porque ya habéis recibido vuestro consuelo!

¡Ay de vosotros, los que estáis saciados, porque tendréis hambre!

¡Ay de los que ahora reís, porque haréis duelo y lloraréis!

¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que vuestros padres hacían con los falsos profetas».

Análisis y Reflexión sobre el Evangelio

El Evangelio de hoy nos presenta un contraste radical entre las bienaventuranzas y las advertencias de Jesús. En un mundo que valora la riqueza y el poder, Jesús nos invita a descubrir la alegría en la pobreza, la necesidad y el sufrimiento, porque es en estos momentos cuando más nos abrimos a la gracia de Dios.

Tal como nos recuerda el texto «Ser ofrenda de amor a Dios en favor de los demás«, las bienaventuranzas nos llaman a ser fieles en el amor, compasivos con los demás y mansos frente al odio. Este camino nos lleva a compartir, a entregar nuestra vida y a vivir en paz incluso en medio del desconcierto.

Jesús nos enseña que el verdadero consuelo no está en lo material, sino en confiar en el amor de Dios y en su promesa de vida eterna.

Salmo 1: «Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor»

El Salmo de hoy, nos recuerda que la verdadera felicidad no proviene de las cosas del mundo, sino de nuestra relación con Dios. Confiar en el Señor es la clave para vivir con gozo y paz en cualquier circunstancia.

Preguntas para la reflexión

Para profundizar en el mensaje de este domingo, te invitamos a reflexionar sobre estas preguntas:

  • ¿Qué lugar ocupa la confianza en Dios en mi vida diaria?
  • ¿Cómo puedo vivir las bienaventuranzas en mi entorno familiar, laboral y social?
  • ¿De qué manera puedo ofrecerme como una «ofrenda de amor» en favor de los demás?

Horarios de misas

Os recordamos los horarios de las misas de este domingo, 16 de febrero de 2025:

  • 11:00 h. en El Pilar y San Antonio Abad (catequesis).
  • 12:15 h. en la Ermita de San Amaro.
  • 13:15 h. en San Antonio Abad.

Nota: La misa en el templo del Hospital del Rey queda cancelada hasta nuevo aviso. Más información

Reflexión final

Este domingo, Jesús nos invita a caminar con él en el sendero de las bienaventuranzas, una senda que nos conduce a la verdadera felicidad. Sigamos confiando en su amor y permitamos que su gracia nos transforme cada día. Si deseas profundizar en este mensaje, te invitamos a ver el siguiente video del canal Evangelio y Reflexión en YouTube.

¡Nos vemos en la Eucaristía!

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *