02.03.2025 Este domingo, la Palabra de Dios nos invita a reflexionar sobre la autenticidad de nuestro corazón. Jesucristo nos recuerda que nuestras palabras y acciones reflejan lo que realmente llevamos dentro. Nos llama a revisar nuestra vida, a evitar la hipocresía y a practicar el amor y la caridad con sinceridad. Además, hoy celebramos el Día y Colecta de Hispanoamérica, una ocasión especial para vivir la solidaridad y apoyar la misión evangelizadora de la Iglesia en ese continente.
Lectura del Evangelio según San Lucas (Lc 6, 39-45)
En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola:
«¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo?
No está el discípulo sobre su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro.
¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Hermano, déjame que te saque la mota del ojo”, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano.
Pues no hay árbol bueno que dé fruto malo, ni árbol malo que dé fruto bueno; por ello, cada árbol se conoce por su fruto; porque no se recogen higos de las zarzas, ni se vendimian racimos de los espinos.
El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal; porque de lo que rebosa el corazón habla la boca».
Análisis y Reflexión sobre el Evangelio
El mensaje de este evangelio es claro: lo que decimos y hacemos es un reflejo de nuestro corazón «…cada árbol se conoce por su fruto…«. No podemos guiar a los demás sin antes haber purificado nuestra propia vida, y no podemos exigir pureza si nosotros mismos no la practicamos. Jesucristo nos invita a una conversión sincera, a mirar en nuestro interior antes de juzgar a los demás.
Este mensaje también nos llama a la coherencia entre fe y vida. No basta con decir que seguimos a Cristo si nuestras obras no reflejan su amor . En este sentido, la celebración del Día de Hispanoamérica nos invita a vivir la solidaridad de manera concreta, ayudando a quienes más lo necesitan y apoyando la misión de la Iglesia en aquellas tierras.
Salmo 91: «Es bueno darte gracias, Señor»
Este salmo nos recuerda que la gratitud es fundamental en la vida del creyente. Agradecer a Dios por sus bendiciones nos ayuda a reconocer su amor y a vivir con un corazón lleno de esperanza. La gratitud nos transforma y nos permite dar buenos frutos en nuestra vida diaria.
Preguntas para la Reflexión
Para profundizar en el mensaje del evangelio, te proponemos reflexionar sobre estas preguntas:
- ¿Soy consciente de mis propios errores antes de señalar los de los demás?
- ¿Cómo reflejan mis palabras y acciones lo que llevo en el corazón?
- ¿De qué manera puedo ser solidario y apoyar la misión de la Iglesia en Hispanoamérica?
Horarios de Misas
Este domingo, 2 de marzo de 2025, el horario de misas será el siguiente.
- 11:00 h. en El Pilar.
- 12:15 h. en el Hospital del Rey.
- 13:15 h. en San Antonio Abad.
Reflexión Final
El Evangelio de hoy nos llama a examinar nuestro corazón y a ser auténticos en nuestra fe. La mejor forma de evangelizar es con el testimonio de una vida coherente y llena de amor. En este Día de Hispanoamérica, recordemos que la caridad debe manifestarse en hechos concretos. Que el Señor nos ayude a ser árboles que den frutos de bondad y justicia. Si quieres profundizar más en esta reflexión, te invitamos a ver el video relacionado en el canal de YouTube Evangelio y Reflexión.
¡Nos vemos en la Eucaristía!